Tras el parto, muchas madres buscan un método anticonceptivo para evitar futuros embarazos a corto plazo. La minipíldora puede ser la opción ideal para las mamás lactantes.
"He madurado asumiendo que quedarse embarazada era algo tan fácil como dejar de lado el método anticonceptivo que se estuviese usando. Cuando tuve que asumir que era infértil, me sentí aterrada."
¿Cuándo es el momento para ser madre? Para muchas mujeres parece no llegar nunca… el momento, porque las ganas o el deseo de serlo están ahí. Os hablamos de una gran alternativa: vitrificar nuestros óvulos.
Un estudio recientemente publicado por la revista Human Reproduction demuestra que las mujeres sometidas a un alto nivel de estrés tardan un 29% más en quedar embarazadas y tienen un porcentaje mayor de riesgo de infertilidad.
Durante la vida de una mujer pueden presentarse ocasiones que obliguen a posponer la maternidad pero no a renunciar a ella. La vitrificación de ovocitos es la respuesta al deseo de ser madre pero postergando ese mismo deseo para más adelante.
Paula García
08/enero/2014
(Revisado el 19/noviembre/2018)
Hay momentos en la vida de una mujer que desea con más fuerzas que nunca quedarse embarazada, pero... ¿cómo saber cuál es la mejor ocasión para lograrlo? Lo intentas y deseas con tantas fuerzas que parece que ese día nunca llega.
No y sí. No, con tus propios óvulos salvo, imagino, contadísimos casos en los que el milagro rete a la biología. Y sí, con óvulos donados o con adopción de embriones.
Quedarse embarazada con ayuda de remedios caseros, es una alternativa que muchas mujeres no descartan cuando buscan tener un bebé, luego de varios intentos.
La ovodonación se concreta por la donación anónima de óvulos. De 10.000 parejas argentinas sometidas a reproducción asistida, un 20 % elige esta técnica.
AVISO: Los contenidos publicados en Elembarazo.net se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.
Última actualización del portal: 29/05/2023